Sentirnos inseguros y sin herramientas en la crianza de adolescentes

Si hay un momento en el que a l@s papás y mamás más probablemente nos surgen dudas, es cuando estamos criando adolescentes.
Y cuando creemos que logramos una certeza (“porque siempre ha sido así”, “porque yo lo digo”, “porque a mí me criaron así y dio buenos resultados”, “porque soy adulto y sé más de la vida”, “porque el psicólogo/profe/doctor, lo dijo”, en fin…), pasa algo con nuestr@ adolescente que pone esa convicción en jaque y viene una avalancha de preguntas (¿te ha pasado?):
¿Hasta dónde controlo, y desde dónde confío?
¿Hasta dónde esto es dejarl@ desarrollar su autonomía y desde dónde es dejarl@ demasiado sol@?
¿Hasta dónde debo respetar su privacidad y desde dónde debo saber más para protegerlo y guiarlo en los peligros?
¿Hasta dónde necesita mis límites y desde dónde es ser demasiado autoritari@?
¿Hasta dónde necesita más libertad y desde dónde es ser demasiado permisivo?
¿Hasta dónde l@ dejo decidir sol@ y desde dónde me necesita más presente en sus decisiones?
¿Hasta dónde me necesita cómplice/amig@ y desde dónde necesita mi guía, dirección, límites, etc.?
¿Hasta dónde sus conductas son esperables en un adolescente y desde dónde debo preocuparme y buscar ayuda?
A veces son demasiadas preguntas…y a veces puede ser muy grande la sensación de inseguridad y falta de herramientas.
Y porque veo esto constantemente, muy pronto voy a lanzar una nueva versión de mi amado (de verdad lo amo 😊🥰) “Programa Re-conecta, criando adolescentes”, para papás, mamás y otras personas que puedan estar criando adolescentes como abuel@s, padrastros, madrastras, etc.
¡Así que atenti, pero muy atenti con eso! 👀👀👀👀
#crianzarespetuosa #criandoadolescentes #padresdeadolescentes #psicologadeadolescentes #programareconecta